
Caballeros de Colón
Reunión todos los 2do miércoles.
Para mas información
llamar a Tony Pino Gran Caballero 954-804-5319
Gracias a los esfuerzos del Padre Michael J. McGivney, pastor asistente de la Iglesia St. Mary en New Haven, y algunos de sus feligreses, el 29 de marzo de 1882 el poder legislativo del estado de Connecticut autorizó la fundación de Caballeros de Colón como una sociedad de beneficios fraternales. La Orden permanece fiel a sus principios de fundación: caridad, unidad y fraternidad.
Los Caballeros de Colón es una sociedad de beneficencia fraternal católica de hombres, formada para prestar ayuda financiera a miembros y sus familias. Se ofrece ayuda y asistencia mutua a los miembros enfermos, incapacitados y necesitados, así como a sus familias. Se promueve la comunión social e intelectual entre los miembros y sus familias a través de obras educativas, caritativas, religiosas, de asistencia social, de alivio para la guerra y de alivio público.
La historia de la Orden muestra cómo la previsión del Padre Michael J. McGivney, cuya causa de canonización está siendo estudiada por el Vaticano, dio origen a la principal sociedad de beneficencia fraternal católica del mundo. La Orden ha ayudado a familias a obtener seguridad y estabilidad económica a través de programas de seguros de vida, renta vitalicia y de cuidado a largo plazo, y ha contribuido con tiempo y energía para el servicio de comunidades en todo el mundo.
Caballeros de Colón ha crecido desde tener algunos miembros en un solo consejo hasta alcanzar más de 15,100 consejos y 1.9 millones de miembros en todo Estado Unidos, Canadá, Filipinas, México, Polonia, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Bahamas, Islas Vírgenes, Cuba, Guatemala, Guam, Saipán, Lituania, Ucrania y Corea del Sur.
La historia de la Orden muestra cómo la previsión del Padre Michael J. McGivney, cuya causa de canonización está siendo estudiada por el Vaticano, dio origen a la principal sociedad de beneficencia fraternal católica del mundo. La Orden ha ayudado a familias a obtener seguridad y estabilidad económica a través de programas de seguros de vida, renta vitalicia y de cuidado a largo plazo, y ha contribuido con tiempo y energía para el servicio de comunidades en todo el mundo.
Caballeros de Colón ha crecido desde tener algunos miembros en un solo consejo hasta alcanzar más de 15,100 consejos y 1.9 millones de miembros en todo Estado Unidos, Canadá, Filipinas, México, Polonia, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Bahamas, Islas Vírgenes, Cuba, Guatemala, Guam, Saipán, Lituania, Ucrania y Corea del Sur.